2021,año para ir a lo digital para la RAE. RAE, Idiomas, Cultura
El Rey de España ha presidido este jueves 17 de diciembre el patronato de la Fundación pro Real Academia Española (Fundación pro-RAE), una reunión en la que la institución ha adelantado algunos de los puntos estratégicos para 2021 como el "vuelco" a lo digital y la potenciación del nuevo diccionario histórico del español.
A la convocatoria han acudido todos los miembros de la fundación, entre los que se encuentran presidentes autonómicos, directivos de varias empresas españolas y personalidades del mundo académico. Además, también ha asistido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo.
"Me satisface que la Fundación, en sintonía con la dimensión panhispánica de la tarea académica, se abra a América en la nueva etapa que ahora comienza. Este es, sin duda, uno de sus retos más importantes", ha destacado el monarca.
Buena parte del patronato de este año ha estado dedicado a adelantar los puntos estratégicos que acometerá la Real Academia Española a lo largo de 2021, tal y como ha señalado la RAE.
El director de la academia y vicepresidente del patronato, Santiago Muñoz Machado, ha adelantado que el próximo año la institución se "volcará" en lo digital, "entrando de lleno" en el desarrollo del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial).
El objetivo principal de LEIA es enseñar a las máquinas a hablar un correcto español, y varias de las líneas de trabajo de la RAE se enfocarán a lo largo de 2020 y 2021 en esa dirección. Para desarrollar algunos de estos trabajos la Academia contará con la colaboración de las grandes tecnológicas.
Fuente: La Jornada
COMMENTS