Redacción El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís , informó que, de acuerdo con los resultados dados a conocer en el último Informe sobr...
Redacción
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, informó que, de acuerdo con los resultados dados a conocer en el último Informe sobre la Incidencia Delictiva que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado de Coahuila presentó una disminución de 18.9 puntos porcentuales en la percepción de la inseguridad de enero a la fecha, comparado con el mismo periodo del año anterior.
En la reunión semanal del Subcomité de Salud en La Laguna, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme sostuvo que, derivado del trabajo coordinado con instancias federales, estatales y municipales, la entidad ha presentado una mejoría en los indicadores de seguridad en todo el territorio, y principalmente en ciudades como Piedras Negras y Saltillo, zonas que presentaban mayores niveles de delincuencia en los últimos años.
De acuerdo con el Gobernador Riquelme Solís, Coahuila destaca por sus acciones de vigilancia en los más de 500 kilómetros de linea fronteriza que tiene con Estados Unidos, y que en coordinación con el Gobierno de Texas impide el trafico de personas, armas y estupefacientes.
“Derivado de las distintas estrategias que se realizan coordinadamente con autoridades federales y estatales llevamos a cabo una serie acciones como son el “Operativo Espejo” a través del cual hemos obtenido resultados positivos con la detención de 90 personas dedicadas al trafico de inmigrantes, se han asegurado 21 unidades terrestres y 2 marítimas, además de armamento ilegal”, detalló el mandatario.
Miguel Ángel Riquelme explicó que en estos operativos permanentes participan un total de 250 elementos de seguridad, 50 patrullas y un vehículo aéreo, con la finalidad de resguardar esa zona, y al mismo tiempo salvaguardar la vida de las personas inmigrantes e inhibir la comisión de delitos.
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme subrayó que esta acción se puede llevar a cabo gracias al acuerdo firmado entre los gobierno de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Texas.
“El gobierno de Texas, dispone de una revisión mecánica por tener facultades de cada una de las unidades o de transporte que cruza en la parte de exportación de otros estados y el nuestro, es decir, de todo lo que pasa por la frontera”, explicó.
En este sentido, señaló que, derivado de los resultados arrojados en el segundo trimestre del presente año, la entidad ocupa el séptimo lugar a nivel nacional como estado más seguro, de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2022 que elabora el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), y que proporciona una medición integral de los niveles de este tema en el país.
Asimismo, subrayó que la entidad ocupa el décimo lugar en indice de estado de derecho, quinto en orden y seguridad; y número uno con mayor clima de inversión, con base de cifras de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
COMMENTS