MĆ©xico Los grupos que aspiren a constituir nuevos partidos polĆticos nacionales deben acreditar al menos 256 mil afiliados y celebrar asambl...
MĆ©xico
Los grupos que aspiren a constituir nuevos partidos polĆticos nacionales deben acreditar al menos 256 mil afiliados y celebrar asambleas en la que la autoridad compruebe que no hubo reparto de dĆ”divas ni se recibiĆ³ dinero de entes prohibidos.
AsĆ quedĆ³ establecido en el “instructivo” aprobado este martes por la comisiĆ³n de Prerrogativas y Partidos PolĆticos del Instituto Nacional Electoral (INE), al dar el banderazo de este proceso. Por lo pronto, los interesados deben comunicar en enero su intenciĆ³n.
Hasta ahora, diversas personas y asociaciones que perdieron la contienda presidencial pasada han manifestado pĆŗblicamente el objetivo de convertirse en partido, como la excandidata de la oposiciĆ³n, XĆ³chitl GĆ”lvez, asĆ como el Frente CĆvico Nacional que impulsĆ³ dicha postulaciĆ³n. Asimismo, pretende ese fin el actor ultraderechista Eduardo VerĆ”stegui.
Durante la sesiĆ³n de la comisiĆ³n del INE, los representantes del PAN, Alvaro MarvĆ”ez, y de Morena, Jaime CastaƱeda, pidieron a la autoridad ser informados cuando detecte intentos de doble afiliaciĆ³n, es decir, cuando una persona que ya estĆ” actualmente en el padrĆ³n de militantes de alguno de los seis partidos nacionales se presente a las asambleas constitutivas.
MarvĆ”ez pidiĆ³ ademĆ”s que se tome en cuenta la experiencia pasada, cuando hubo improcedencias de registro, luego de que la Unidad TĆ©cnica de FiscalizaciĆ³n del INE seƱalĆ³ irregularidades relacionadas con la imposibilidad de acreditar el origen de las aportaciones hechas en efectivo.
Aunque no dio nombres, la agrupaciĆ³n “MĆ©xico libre”, identificada con el expresidente Felipe CalderĆ³n y Margarita Zavala fue seƱalada en esa circunstancia.
A su vez, CastaƱeda seƱalĆ³ que debe haber algĆŗn procedimiento adicional, en el que los partidos sean informados previamente de los casos de presunta duplicidad de afiliaciĆ³n.
Yessica AlarcĆ³n, responsable de la direcciĆ³n ejecutiva de Prerrogativas y Partidos PolĆticos, expuso que las organizaciones de la ciudadanĆa que busquen registro deben cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar una declaraciĆ³n de principios y un programa de acciĆ³n, asĆ como los estatutos que regirĆ”n sus actividades, ademĆ”s de contar con una afiliaciĆ³n mĆnima de 3 mil personas en por lo menos 20 entidades federativas o bien 300 en al menos 200 distritos electorales.
Las personas deberĆ”n contar con credencial para votar con registro en el sitio de afiliaciĆ³n; el nĆŗmero total de personas inscritas – para constituir el partido- no deberĆ”n ser menor al 0.26 por ciento del total del padrĆ³n utilizado el 2 de junio pasado, esto es, 256 mil 030 ciudadanos.
Por lo que hace a la validez de las asambleas, en caso de que se advierta que a las personas se les ofrecieron o se les entregaron dĆ”divas, fueron engaƱadas o coaccionadas para acudir a la asamblea o si hubo intervenciĆ³n de ministros de culto, organizaciones gremiales o con algĆŗn otro grupo diferente a las permitidas, esta direcciĆ³n harĆ” los informes y darĆ” las vistas correspondientes.
Fuente: La Jornada
Los grupos que aspiren a constituir nuevos partidos polĆticos nacionales deben acreditar al menos 256 mil afiliados y celebrar asambleas en la que la autoridad compruebe que no hubo reparto de dĆ”divas ni se recibiĆ³ dinero de entes prohibidos.
AsĆ quedĆ³ establecido en el “instructivo” aprobado este martes por la comisiĆ³n de Prerrogativas y Partidos PolĆticos del Instituto Nacional Electoral (INE), al dar el banderazo de este proceso. Por lo pronto, los interesados deben comunicar en enero su intenciĆ³n.
Hasta ahora, diversas personas y asociaciones que perdieron la contienda presidencial pasada han manifestado pĆŗblicamente el objetivo de convertirse en partido, como la excandidata de la oposiciĆ³n, XĆ³chitl GĆ”lvez, asĆ como el Frente CĆvico Nacional que impulsĆ³ dicha postulaciĆ³n. Asimismo, pretende ese fin el actor ultraderechista Eduardo VerĆ”stegui.
Durante la sesiĆ³n de la comisiĆ³n del INE, los representantes del PAN, Alvaro MarvĆ”ez, y de Morena, Jaime CastaƱeda, pidieron a la autoridad ser informados cuando detecte intentos de doble afiliaciĆ³n, es decir, cuando una persona que ya estĆ” actualmente en el padrĆ³n de militantes de alguno de los seis partidos nacionales se presente a las asambleas constitutivas.
MarvĆ”ez pidiĆ³ ademĆ”s que se tome en cuenta la experiencia pasada, cuando hubo improcedencias de registro, luego de que la Unidad TĆ©cnica de FiscalizaciĆ³n del INE seƱalĆ³ irregularidades relacionadas con la imposibilidad de acreditar el origen de las aportaciones hechas en efectivo.
Aunque no dio nombres, la agrupaciĆ³n “MĆ©xico libre”, identificada con el expresidente Felipe CalderĆ³n y Margarita Zavala fue seƱalada en esa circunstancia.
A su vez, CastaƱeda seƱalĆ³ que debe haber algĆŗn procedimiento adicional, en el que los partidos sean informados previamente de los casos de presunta duplicidad de afiliaciĆ³n.
Yessica AlarcĆ³n, responsable de la direcciĆ³n ejecutiva de Prerrogativas y Partidos PolĆticos, expuso que las organizaciones de la ciudadanĆa que busquen registro deben cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar una declaraciĆ³n de principios y un programa de acciĆ³n, asĆ como los estatutos que regirĆ”n sus actividades, ademĆ”s de contar con una afiliaciĆ³n mĆnima de 3 mil personas en por lo menos 20 entidades federativas o bien 300 en al menos 200 distritos electorales.
Las personas deberĆ”n contar con credencial para votar con registro en el sitio de afiliaciĆ³n; el nĆŗmero total de personas inscritas – para constituir el partido- no deberĆ”n ser menor al 0.26 por ciento del total del padrĆ³n utilizado el 2 de junio pasado, esto es, 256 mil 030 ciudadanos.
Por lo que hace a la validez de las asambleas, en caso de que se advierta que a las personas se les ofrecieron o se les entregaron dĆ”divas, fueron engaƱadas o coaccionadas para acudir a la asamblea o si hubo intervenciĆ³n de ministros de culto, organizaciones gremiales o con algĆŗn otro grupo diferente a las permitidas, esta direcciĆ³n harĆ” los informes y darĆ” las vistas correspondientes.
Fuente: La Jornada